Hábitos de estudio

 

Isabella Salazar Paniagua Grado 7-B 22/05/2020 Hábitos de estudio (repaso)

Docente: Diana Franco

Área: Tecnología e Informática y Emprendimiento

Grado: 6 a 8

 

Contenido: Comportamientos (Hábitos, Digitales y Netiquetas).

Objetivo: Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

 

Competencia: Tecnología y Sociedad Participación social

Logro:

Reconoce la importancia y la necesidad de practicar

técnicas y hábitos de estudio para lograr el éxito

escolar

Fecha Inicio

Mayo 11

 

 

 

Fecha Final

Mayo 18 a 22

 

Valor:

70%

Casilla 1.7

 

 

 












TEMA

HÁBITOS DE ESTUDIO (repaso)

Acciones de aprendizaje

Realiza una entrada en el blog donde respondan a las preguntas (Ya están en tu cuaderno, es un repaso)

1.      ¿Qué son los hábitos de estudio?

R/= Se llaman hábitos de estudio a aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva. Pueden ser buenos o malos, con consecuencias positivas o negativas, respectivamente, en sus resultados.

 

2.      ¿Cómo mejorar los hábitos de estudio?

R/= Siguiendo estos tips:

·         No perder el tiempo.

·         Descansar.

·         Alimentarse bien.

·         Crear una rutina de estudio.

·         Habilitar un lugar para el estudio.

·         Planificar y organizar las tareas.

·         Motivar.

·         Crear intereses.

·         Hacer que sea divertido.

·         Evitar distracciones.

·         Reconocer el esfuerzo y la constancia.

·         Practicar, practicar y practicar.

 

3.      ¿Cuáles son las técnicas y hábitos de estudio.

R/= 

·         Tomar Descansos. ...

·         Crear Apuntes Propios. ...

·         Dormir lo Suficiente. ...

·         Realizar Preguntas. ...

·         Repasar Regularmente. ...

·         Aprender de los Errores. ...

·         Practicar Bajo Condiciones de Examen.

·         Concentrarse solo en el estudio y no usar el móvil o el computador.

·         Meditar.

·         Estudia con antelación

·         Estudia con energía y sin hambre.

·         Ponte exámenes de prueba.

·         Planifica el material a estudiar.

·         Eliminar distracciones

 

4.      ¿Qué se necesita para ser un estudiante exitoso?

R/= Los estudiantes exitosos saben cómo concentrarse en sus estudios cuando es importante a la vez que también toman descansos cuando es necesario. Pueden manejar su tiempo con sensatez, seguir horarios de estudio significativos y aprovechar al máximo su tiempo en el aula. En el proceso, los estudiantes exitosos también saben cómo pasarla bien y les encanta adquirir conocimientos de la misma manera que disfrutan obtener calificaciones excelentes.

 

 ALGUNOS CONSEOS PARA SER UN ESTUDIANTE EXITOSO SON:

·         Pensamiento positivo

·         Organización.

·         Aplicar técnicas de estudio.

·         Descansar y dormir bien.

·         Tener un grupo de estudio.

·         Desarrollar hábitos de estudio y disciplina.

·         Enfocarse en os exámenes.

·         Fortaleza y paciencia.

·         Tomar buenos apuntes.

·         Constancias.

·         No dejar todo para el último momento.

·         Estudiar más allá de lo que te enseñan.

·          Estudia con ganas

 

5.      ¿Cuantas horas de sueño debe tener una adolescente?

R/= La mayoría de los adolescentes necesitan dormir aproximadamente de 8 a 10 horas por la noche. Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para cualquier persona que quiera hacer bien los exámenes o rendir en el deporte.

 

6.      ¿Cuantas horas de repaso, lectura e interiorización de un tema son necesarios para presentar una sustentación?

R/= 20 minutos

7.      ¿Tienes un cronograma de trabajo? Sustenta

R/= Si, me gusta ser muy ordenada con mis talleres y saber que voy a hacer cada día, porque asi me puedo guiar  por cuantos talleres tengo que hacer al día o si tengo un día libre o por ejemplo cuando entregar mis trabajos,  este cronograma  me ayuda mucho y la verdad en este aspecto si me gusta ser muy organizada.

 

8.      Cómo has planificado la elaboración de tareas de cada una de las asignaturas. Ejemplo con cada asignatura según tu horario. (Tabla o lista)

R/=

ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN

INGLES 

Esta asignatura la primera semana me dio muy duro pero ya el resto de semanas me he organizado haciendo los talleres el mismo día que me los colocan para no quedarme atrasada porque el profesor casi no nos explica los trabajos.

EDU FÍSICA 

Esta asignatura casi no me ha tocado ya que los días que me toca no hay clase, pero he planificado para hacerlos cuando ya termine los otros ya que estos casi no me llevan trabajo.

MATEMÁTICAS

Aquí he hecho mis trabajos de inmediato que me los mandan ya que estos requieren de mucha concentración y como el profesor las primeras semanas no nos explicó los talleres, entonces me tocaba pedirle a una compañera que me explicara y pues ya asi los hacía.

ESPAÑOL

En esta asignatura como al principio la profe se fue y llego otra nueva entonces la primera semana fue un poco confusa con la profe nueva, pero ya el resto de semanas como ella es tan organizada y nos explica muy bien he podido hacer mis trabajos con muchas facilidad y con una planificación muy buena.

GEOMETRÍA

En esta me he planificado mis trabajos de forma que los pueda hacer el mismo día ya que estos trabajos son muy básicos y muy fáciles de realizar.

BIOLOGÍA

En esta asignatura me ha ido muy bien ya que gracias a que la profesora ha sido tan organizada y con un plazo de entrega de trabajos bastante amplios entonces me he planificado a hacer el trabajo despacio para poderlo realizar bien.

SOCIALES

Me he planificado muy bien ya que en esta asignatura casi no han puesto talleres y si ponen son realmente muy fáciles y por ahí uno que otro complejo, pero en esta asignatura me ha ido bien y trato de realizar los talleres el mismo día o el día siguiente.

QUÍMICA

Aquí el profesor a puesto talleres para dos semanas y me parece que ha sido muy consciente de que tenemos otros trabajos que hacer por esos me he planificado muy bien y he podido hacer los talleres con una mayor facilidad.

ÉTICA

Esta asignatura la he planifica muy bien de forma de que la pueda hacer rápido y bien ya que estos trabajos si son un poco largos pero la profe da un plazo considerable para hacerlos.

ESTADÍSTICA

Estos trabajos los realizo realmente muy fácil y rápido ya que no tienen un nivel de complejidad muy alto entonces la planificación es realizarlos el mismo día que me lo ponen.

ARTÍSTICA

Estos trabajos los he planificado para hacerlos el mismo día ya que los dibujos son fáciles y los logro hacer en las dos horas de clase.

RELIGIÓN

Este me ha costado un poco ya que los trabajos son un poco complejos, por eso los planifico para hacerlos los fines de semana.

TECNOLOGÍA

En esta no he hecho casi trabajos pero los que he hecho me parece que han sido fáciles y casi siempre los planifico para hacerlos el mismo día que me los ponen.

CÍVICA

En esta asignatura no me han puesto ninguna tarea.

FÍSICA

En esta me ha ido muy bien porque los talleres se hacen gracias a unas lecturas que el profesor pone y de ahí se saca las respuestas y los planifico siempre para el mismo día que me lo mandan.

FILOSOFIA

En esta los trabajos son un poco difíciles y largos estos si me llevan unos dos días y me toca dejarlo para los fines de semana.

 

9.      ¿Eres una estudiante con éxito? Sustenta

R/= Pues yo considero que sí, ya que me va muy bien en el colegio y mis tareas, siempre quedo en los primeros puesto y pues creo que esto se debe a que tengo mucha disciplina y amor por el estudio porque realmente me gustaría salir adelante y llegar a ser una gran empresaria.

 

10.  ¿Consideras que tienes buenos hábitos? Sustenta

R/= Si, porque creo que si tengo buenos hábitos consigo buenos resultados, aunque no todos los básicos los practico pero sí creo que me comporto de una manera que debe ser y que tengo buenos hábitos de estudio y de todos.

Describe ¿cómo es tu lugar de estudio en el hogar?, puedes poner una fotografía o dibujo.

Mi lugar de estudio es en mi habitación, ahí tengo una mesita donde apoyo mi computador o mi cuaderno y pues me siento en una silla giratoria con espaldar y pues ahí me siento cómoda porque como yo no tengo comedor me toca ahí trabajar todo el día.


Desarrolla la siguiente información, puedes poner una fotografía o dibujo

 

Recursos

SI

NO

MARCA Y MODELO

ESTADO

(Bueno, regular, malo)

COMPARTES

 

SI                        NO

PC de mesa

 

 X

 

 

 

 

Portátil

X

 

Dell Intel® Core (TM) i3-3217U CPU 


Regular

 

     X

Tablet

 

X

 

 

 

 

Celular inteligente

X

 

Samsung  j7 prime 


Bueno

 

   X

Internet

X

 

Une wifi 


Regular

     X

 

Datos móviles

 

X

 

 

    

 

 

 

 

 

 


Recomendación: Tabla -#1 Posiciones frente al PC



 


Escribe cuál es tu rutina diaria de vida ahora en situación de emergencia COVID-19 desde que te levantas hasta que te acuestas, solo puedes usar las siguientes rutinas.

Ejempo: 

 








RUTINAS: (ojo sólo puedes usar estas)

Despierto, Me Alimento, Me Organizo, Estudio, Hago Tareas, Leo, Veo TV, Escucho Musica, Juego, Comparto con familia, Descanso, Duermo, Ayudó a labores hogar, Estoy en clases, Hago ejercicio, Pausa activa.

Tabla #2 de hábitos: Isabella Salazar Paniagua de 12 años

 

 

 

 

 

HORA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGOS

6:00

Despierto

Despierto

Despierto

Despierto

Despierto

Duermo

Duermo

6:30

Me organizo

Me organizo

Me organizo

Me organizo

Me organizo

Duermo

Duermo

6:45

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Duermo

Duermo

7:00

Estudio

Estudio

Estudio

Estudio

Estudio

Duermo

Duermo

9:00

Hago pausa activa

Hago pausa activa

Hago pausa activa

Hago pausa activa

Hago pausa activa

Despierto

Despierto

9:30 a

11:30

Estoy en clase

Estoy en clase

Estoy en clase

Estoy en clase

Estoy en clase

Me alimento

Me alimento

12:00

Ayudó a labores hogar

Ayudó a labores hogar

Ayudó a labores hogar

Ayudó a labores hogar

Ayudó a labores hogar

Me organizo

Me organizo

12:30

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Hago Tareas

Hago Tareas

1:00

Escucho Musica

Escucho Musica

Escucho Musica

Escucho Musica

Escucho Musica

Me alimento

Me alimento

2:00

Hago Tareas

Hago Tareas

Hago Tareas

Hago Tareas

Hago Tareas

Descanso

Descanso

5:00

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Descanso

Juego

Juego

6:00

Juego

Juego

Juego

Juego

Juego

Escucho Musica

Veo tv

7:00

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Escucho Musica

8:00

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

Me alimento

8:30

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

Veo tv

11:00

Duermo

Duermo

Duermo

Duermo

Duermo

Duermo

Duermo

 

Seguimiento y evaluación

Desarrolla el taller completo: (Pueden hacer el trabajo en cualquier procesador de textos Microsoft, Works, Word Pad, Bloc de notas, o cuaderno (con encabezado, Nombre, Grado, fecha, Tema) y tomar fotos y enviar. OjO el celular tiene una opción de tareas. En los celulares solo deja trabajar lo básico, pero no hay problema).

Guarda el documento con: Grado Apellido Nombre Tema  

Sube a la App Classroom, Luego revisa tus observaciones y nota

Comentarios

Entradas populares de este blog

SINOPSIS DE LA PELÍCULA EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO

DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD

Autoevaluación